Posted by : Francisco Aguilar Jiménez
miércoles, 12 de junio de 2013
Todo el mundo ha escuchado eso de "venimos del mono" pero, ¿es eso verdad? La respuesta es no, hacer esa afirmación es un error ya que nosotros no venimos del mono (si con mono nos referimos a chimpancés, orangutanes y gorilas), lo que en realidad pasa es que ambos tenemos un antepasado común, del que todos provenimos y esto hace que tengamos un solo 1,2 % de genoma diferente al chimpancé. Esto es tan poco que algún antropólogo ha dicho que "somos engorrosamente parecidos a los chimpancés". Sin embargo, este pequeño porcemtake es suficiente pata caminar erguidos, para dotarnos de un cerebro 3 veces mayor, o para disponer de habla articulafa y unas funciones cerebrales superiores. Nosotros y los chimpancés nos separamos hace unos 11 M.a con el primer homínido llamado Orrorín, después lo seguirían los Ardiphithecus y más tarde los Austrolophithecus que son los predecesores del género homo. Este género homo engloba especies como habilis, ergaster, erectus, antecessor, neanderthalensis y para acabar en sapiens que es nuestra especie y a la que nosotros pertenecemos.
Pero ¿Cómo hemos evolucionado desde formas similares a los chimpancés hasta el humano moderno? Esto lo hemos hecho mediante el proceso de hominización. Los cambios más importantes de este proceso son:
- Caminar erguido: Esto requiere determinadas características anatómicas diferentes a las de los simios como son:
- Posición del foramen magnum: Orificio por el que se inserta la columna vertebral, en los bípedos se encuentra mirando hacia abajo.
- Disposición de la cadera: En los homínidos los fémures se dirigen desde las caderas hasta converger en las rodillas.
- Cambios en el pie: Se pierde la capacidad para agarrar objetos con el pie ya que este se alargo y el pulgar dejó de ser oponible.
- Aprendrer a hablar: Solo los seres humanos disponemos de un lenguaje articulado, y no es fácil saner cuándo adquirieron los homínidos esta facultad. Para hablar hace falta un aparato fonador que se cree que ya poseían H. habilis y H.ergaster. El lenguaje de estos sería muy rudimentario sin llegar a la dificultad del nuestro.
Espero que haya quedado más o menos claro como se produjo el proceso por el cúal nos separamos de los simios para llegar a ser lo que somos hoy en día, una especie a la que le queda mucho por contar. Gracias y hasta pronto :D
